Resultados de
experiencias desarrolladas con Aplusix
Resumen
Escuela
secundaria de Seyssinet, Francia, con 28 estudiantes: después de
50 minutos de uso, el índice de ejercicios isomorfos bien
resueltos alcanza el 100%.
Ciudad
de Campo Grande, Brasil, con 1120 estudiantes: después de 50
minutos de uso, el índice de lo resuelto correctamente supera el
30%.
Una experiencia en la
Secundaria de Seyssinet, Francia, en el décimo año con 28
estudiantes, en diciembre de 2003.
La
experiencia fue realizada a lo largo de tres sesiones de 50 minutos. El
propósito era medir la tendencia obtenida tras 50 minutos de
instrucción con Aplusix, con un pre-test previo y un post-test
posterior, tomando las pruebas con Aplusix (durante las pruebas,
Aplusix no verificó los cálculos de los estudiantes).
La organización general de la
experiencia fue la siguiente
Fase |
Actividad |
Verificación
de Cálculo |
||
1 |
20 mn |
Descubrimiento |
Permanente |
|
2 |
Noviembre 14 |
20 mn |
Pré-test |
No |
3 |
Diciembre 5 |
50 mn |
Instrucción |
A demanda |
4 |
Diciembre 19 |
30 mn |
Post-test |
No |
5 |
Diciembre 19 |
20 mn |
Post-Instruccióm |
Permanente |
Ambas
pruebas no tenían el mismo nivel de dificultad (segundo era
más difícil). La siguiente tabla proporciona los puntajes
de las pruebas en ejercicios isomorfos:
Ejercicio de pre-test |
Ejercicio similar de post-test |
Puntaje de pre-test |
Puntaje de post-test |
3-2x=3x-6 |
2x+4=7+5x |
37% |
64% |
3/2+x=1/3-1/2 |
3/2+1/2x=1/3-1/2x |
10% |
32% |
-4x-1>0 |
-4x-1>2x |
16% |
42% |
3x-8<2-2x |
3x-8<2-2x |
33% |
66% |
El puntaje es el número de ejercicios
bien resueltos por todos los estudiantes respecto del número de
estudiantes.
En promedio, este puntaje está por
encima del 100%.
La
siguiente tabla proporciona los ejercicios de la fase de
instrucción. "Número de estudiantes" señala el
número de estudiantes que resolvió el ejercicio durante
dicha etapa.
Numéro |
Ejercicio |
Número de
estudiantes |
Numéro |
Ejercicio |
Número de
estudiantes |
1 |
7x(3x+5)=0 |
28 |
8 |
(x+1)(x-5)>(x-3)(x+7) |
11 |
2 |
8x-4=3x+2+5x |
26 |
9 |
3x+1/2<x+1 |
6 |
3 |
(x+2)(x-3)=(x+2)(x-4) |
25 |
10 |
(x+1)(x-2)-(x+3)(x-4)>0 |
6 |
4 |
(9x-5)(-6x+2)=0 |
20 |
11 |
-7x-5(3x+2)+3=-2(x+9) |
6 |
5 |
-7/2x-6/2x+5/7=0 |
18 |
12 |
5x+2)(4x+3)=(2+5x)(7x-5) |
5 |
6 |
3x-1<2x+4 |
14 |
13 |
12x2-7x=0 |
2 |
7 |
8x-4>11x-2 |
13 |
14 |
(5x-2)(4x+3)+(5x-2)(7x-5)=0 |
2 |
Una experiencia en la ciudad de Campo
Grande, Brasil, con 1120 alumnos de noveno grado, en Abril de 2004
La
experiencia se realizó a lo largo de dos sesiones de 50 minutos
en varias secundarias de la ciudad de Campo Grande, al sur de Brasil.
El propósito era estimar tendencias tras 30 minutos de
instrucción con Aplusix, con un pre-test y un post-test, siendo
las pruebas realizadas con Aplusix (durante las pruebas, Aplusix no
verificó los cálculos de los estudiantes).
La organización general de la
experiencia fue la siguiente:
Sesión |
Actividad |
Verificación
de los cálculos |
||
1 |
25 mn |
Exploración |
Permanente |
|
1 |
2 |
25 mn |
Pré-test |
No |
2 |
3 |
25 mn |
Instrucción |
A demanda |
2 |
4 |
25 mn |
Post-test |
No |
Los
ejercicios de las fases de Pre-test, Instrucción y de Post-test
eran similares. Las acciones de los estudiantes fueron registradas y
analizadas por un programa de computadora desarrollado con tal
propósito. Para cada prueba, el programa computaba:
- El número de ejercicios
bien-resueltos por todos los estudiantes de la prueba,
-
La cantidad de tiempo empleada por todos los estudiantes durante la
prueba (el tiempo usado por cada estudiante no es exactamente 25
minutos por varias razones: algunos estudiantes llegaron tarde; la
transición entre dos fases no fue realizada acorde a lo
cronometrado por reloj sino acorde al momento en que el ejercicio en
curso se completaba, etc.),
-
El cociente entre estos dos números que es el número
promedio de ejercicios bien resueltos a lo largo de una hora.
El número promedio de ejercicios bien
resueltos a lo largo de una hora aumentó de 5.33 a 7.02